
IDENTIFICACIÓN PROYECTO
El proyecto pretende que los alumnos de 8º básico trabajen la Unidad de Triángulos de Octavo año básico con apoyo del software libre Geogebra, plataforma educativa MOODLE y textos de la asignatura de Matemática, el objetivo es fortalecer conceptos básicos de geometría para fortalecer cursos posteriores.
Establecimiento: Los Andes Country Day College
Destinatarios: Alumnos 8º año Básico
Duración del Proyecto: 5 semanas
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
La propuesta metodológica consiste en fortalecer los conceptos de geometría, específicamente de la unidad de Triángulos del subsector de Matemática, desarrollando talleres en la sala de clase donde utilicen materiales como escuadra, Compás y regla de acuerdo a las actividad de cada clase, posteriormente aplican todos estos conceptos en laboratorio con ayuda del software Geogebra.
Cada uno de los talleres realizados en laboratorio será enviado a la plataforma virtual MOODLE, la cual ya es conocida por los alumnos y serán evaluados por el profesor.
En este proyecto se pretende que los alumnos se interioricen con conceptos como: bisectriz, altura, transversal, simetral, área, perímetro y teorema de Pitágoras aplicando los recursos tecnológicos e interiorizándose cada vez con la el MOODLE.
COMPETENCIAS TIC alumnos(as)
- Conoce las herramientas para trabajar en la MOODLE
- Conoce las herramientas que permite utilizar el Software Geogebra
COMPETENCIAS TIC docente o coordinador de proyecto
- Conoce las implicancias del uso de tecnologías en educación y sus posibilidades para apoyar su sector curricular
- Utiliza las TICs para implementar experiencias significativas en el proceso de enseñanza y gestionar de manera eficiente su labor como docente
- Evalúa los resultados obtenidos en el diseño, implementación y uso de tecnología para la mejora en los aprendizajes y desarrollo de habilidades cognitivas.
- Maneja los conceptos y funciones básicas asociadas a las TIC
OBJETIVO GENERAL
Construyen triángulos clasificados según sus lados y según sus ángulos con sus respectivas simetrales, alturas, bisectrices y transversales de gravedad.
Construyen triángulos con medidas definidas utilizando el software
Calculan áreas y perímetros de figuras simples y compuestas
APRENDIZAJES ESPERADOS
- Construyen triángulos dadas las medidas de sus lados
- Analizan las medidas de los ángulos interiores de un triángulo
- Construyen las alturas de un triángulo
- Construyen las bisectrices de un triángulo
- Construyen las simetrales de un triángulo
- Construyen las transversales de gravedad de un triángulo
- Analizan la intersección de los elementos secundarios de un triángulo ( alturas, bisectrices, simetrales y transversales de gravedad)
- Analizan regularidades de un triángulo
- Calculan el perímetro de un triángulo dada la medida de sus lados
- Calculan el área de un triángulo dada la medida de su base y de su altura
CMO
- Estudio de triángulos: características de sus ángulos
- Construcción de alturas y bisectrices de diversos tipos de triángulos
- Uso de instrumentos (regla, compás, escuadra), en la reproducción y creación de triángulos y en la investigación de las condiciones necesarias para dibujar un triángulo
- Medición y cálculo de perímetros y de áreas de triángulos de diversos tipos en forma concreta, gráfica y numérica
- Investigación de la relación que existe entre los lados de un triángulo, su altura y el área correspondiente.
RECURSOS HUMANOS
- Docentes
- Alumnos
RECURSOS MATERIALES
- Computadores con java instalado
- Impresoras
- Internet
- Proyector
- Guías de trabajo
INSUMOS
- Hojas
- tinta
OTROS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS
- Navegador de Internet
- Paquete Oficce (Word, Power Point)
- Geogebra
RECURSOS DE INTERNET
- Computadores conectados en red
ETAPAS O ACTIVIDADES
PUESTA EN MARCHA
Antes de la Unidad
El profesor trabaja en la sala de clases redacción de textos y herramientas de comunicación, según nivel del curso.
Desarrollo
Los alumnos deben formar grupos de trabajo de tres personas
Semana 1
- Construyen triángulos con regla y compás considerando las condiciones mínimas para su construcción
- Calculan las medidas de un triángulo
- En la ultima clase de la semana visitan laboratorio y resuelven guía con ayuda del software Geogebra y lo envían a la plataforma MOODLE para ser evaluado
Semana 2
- Construyen alturas, bisectrices, transversales de gravedad, simetrales con ayuda de compás, transportador, regla y escuadra
- En la ultima clase de la semana visitan laboratorio y resuelven guía con ayuda del software Geogebra y lo envían a la plataforma MOODLE para ser evaluado
Semana 3
- Regularidades de un triángulo
- Calculan área y perímetro de triángulos y figuras compuestas
- En laboratorio resuelven guía con ayuda del software Geogebra y lo envían a la plataforma MOODLE para ser evaluado
Semana 4
- Conocen el teorema de Pitágoras
- En laboratorio revisan diversas aplicaciones sobre el teorema y finalmente construyen un Arlet sencillo aplicando las herramientas del software
Semana 5
- En esta semana se confecciona un trabajo final en donde se unen todos los productos de las guías anteriores, revisando conceptos que no estén claros aun y finalmente presentan su Aplet sobre el teorema de Pitágoras
EVALUACIÓN
Guías enviadas a la Plataforma y trabajo final